proYectos

Educación Ambiental Escuelas

El proyecto se implementó para apoyar la educación ambiental en cinco escuelas públicas de la Comuna de Canela, ya que creemos que la integración de la educación ambiental como temática transversal en el currículum educativo es fundamental en todos los niveles educacionales.

Educación Ambiental Liceos 2021

Después de observar que existe gran interés en la educación ambiental por parte de los equipos docentes, decidimos continuar con lo realizado el año 2019, esta vez no solo para apoyar el aprendizaje de estudiantes con talleres online y material educativo, sino además para incentivar a los liceos a incluir la educación ambiental de manera transversal en el currículum educativo de enseñanza media.

Manual “Naturalmente” de Educación Ambiental para Niñas y Niños de la Primera Infancia

“Naturalmente” es un manual de educación ambiental que elaboramos con la colaboración de un Jardín JUNJI. Entrega ideas e instrucciones para realizar actividades sobre temas ambientales con niñas y niños en edad preescolar. Es simple, práctico y gratuito!

Educación Ambiental Liceos 2020

Inicialmente el proyecto estaba pensado para abordar la
adaptación al cambio climático y la escasez de agua en un liceo de la Comuna de Canela. Sin embargo, debido a los impactos del COVID-19, transformamos el proyecto para fortalecer la educación ambiental en cinco liceos de distintos lugares de Chile, a través de la implementación de talleres y capacitaciones online.

Eco-sede de la Junta de Vecinos N°7
de Rungue, Til Til

Nuestros espacios comunitarios como las sedes de las juntas
de vecinos son ideales para implementar ideas innovadoras
que pueden mejorar nuestras vidas y hacernos aprender más junto a nuestros pares.

Fortalecimiento de la Educación Ambiental en el Jardín Infantil No Me Olvides

Para aprender un comportamiento responsable y consciente respecto al medio ambiente nunca es demasiado temprano. Creemos que es indispensable iniciar a fomentar la educación ambiental con niñas y niños desde la edad preescolar.

Inclusión de las Recicladoras y Recicladores Independientes en la Gestión Municipal
de Residuos

La situación de los recicladoras y recicladores independientes en muchos casos es compleja: problemas socioeconómicos, informalidad laboral, falta de redes e instancias para fortalecer su posición en la cadena del reciclaje, etc. Este proyecto tuvo como objetivo entender su realidad para proponer estrategias que mejoren su situación laboral.

Adaptación al Cambio Climático,
Comuna de Canela, Sector El Llano

En muchos sectores de Chile no hay bastante lluvia para el riego de las plantas. Pero si aprendemos cómo reutilizar nuestras aguas grises, podemos aumentar la cantidad disponible para regar nuestros espacios verdes.

Huertos Comunitarios en los Jardines Infantiles No Me Olvides y Leonor Osorio Llantén

La educación ambiental no debe ser meramente teórica.
Más bien, se inicia cuando tenemos contacto cercano con
nuestro medio natural, por ejemplo, tocando la tierra para cultivar plantas. Por esta razón, un huerto es ideal para aprender de la naturaleza y el jardín infantil es un lugar perfecto para un huerto!

Contacto

Santiago, Chile

+56 9 9478 1360

ongvertientesdelsur@gmail.com

Redes

búscanos en nuestras redes